Sesión de grabación y mezcla; Here Comes The Sun y Maxwell’s Silver Hammer

6 de agosto de 1969, 2:30 pm a 11 pm – Sala 43 y estudio 2 y 3 de Abbey Road. Productor George Martin. Ingenieros de sonido Tony Clark y Phil McDonald. Dos sesiones distintas para dos canciones y a la misma hora.

En el Estudio 3 George Harrison agregó más guitarra a Here Comes The Sun, luego de la sesión de grabación anterior del 16 de julio de 1969.

Es probable que Harrison se haya dado cuenta de que la canción necesitaba más trabajo después de haber hecho la mezcla estéreo el 4 de agosto.

George grabó partes de guitarra acústica. Aunque es probable que uno de estos haya sido un solo de guitarra eléctrica sin utilizar, que no se había escuchado hasta el 2012.

De hecho, existe un vídeo donde se puede ver a Dhani Harrison, George Martin y Giles Martin escuchando las cintas multipistas de Here Comes The Sun y el solo perdido de Harrison.

Mientras tanto Paul McCartney grabó el solo de sintetizador para Maxwell’s Silver Hammer. El sintetizador Moog de Harrison se instaló en la Sala 43 de EMI Studios.

La señal del Moog se emitió desde la Sala 43 al estudio dos. El solo se grabó simultáneamente con una reducción de cinta, toma 21 en tomas 22-27.

De 11 pm a 1 am se crearon mezclas estéreo de Maxwell’s Silver Hammer en la sala de control del Estudio 2; Mezcla estéreo: remezclas 14-26 (menos 19-21) de toma 27.

TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

DEJA UN COMENTARIO