10 de setiembre de 1968, 7 pm a 3 am – En el estudio 2 de Abbey Road, con la producción de Chris Thomas y Ken Scott como ingeniero de sonido, los Beatles graban mas pistas para la canción Helter Skelter.
La pista base ya habían grabado en la noche anterior y en esta sesión terminaron los trabajos de grabación.
Esta fue una sesión salvaje, tan caótica en el estudio tal como se escucha en el disco. Durante estas 8 horas de trabajo los Beatles grabaron: guitarra solista, piano, voz solista, segundas voces, trompeta y saxo tenor.
Mientras Paul McCartney estaba grabando la voz principal, George Harrison corría por el estudio con un cenicero llameante sobre su cabeza. Esto probablemente hizo que McCartney dejara de grabar porque, apenas audible se puede escuchar: Are you comin’, son? I saw you do that, you little bugger. Pop yer bloody hands on yer ‘ead, come on!
Chris Thomas: Mientras Paul grababa la voz, George Harrison había prendido fuego a un cenicero y corría por el estudio con el cenicero en su cabeza, a lo Arthur Brown. The Complete Beatles Recording Sessions, Mark Lewisohn
La mezcla mono se hizo el 17 de septiembre de 1968 y el 12 de octubre se hicieron mezclas estéreo. La larga brecha entre las dos fechas probablemente explica las disparidades entre las dos versiones; La duración de la versión mono es de 3:36, mientras que la versión estéreo es de 4:29.
La mezcla mono también omite el famoso grito de Ringo Starr: I’ve got blisters on my fingers!
En el LP norteamericano Rarities, la canción está en mono y la mezcla es distinta: la voz de McCartney es más prominente, se oyen pitidos, se oyen risas al principio, la batería del final es distinta y no hay fundidos ni exclamaciones de Ringo.
Paul McCartney, refiriéndose a una entrevista a Pete Townshend en Melody Maker: Dijo que los Who habían grabado el rock ‘n’ roll más estridente y más sucio que habían hecho nunca. Eso me hizo pensar: Ok, hay que hacerlo’. Me gusta ese tipo de descontrol. Así que decidimos hacer el tema de rock más fuerte, desagradable y mugriento que pudiéramos. Eso fue ‘Helter Skelter. – Musician (febrero 1985)