Sesión de grabación, Across The Universe

4 de febrero de 1968, 2:30 a 5:30 pm – 8 pm a 2 am – En el estudio 3 de Abbey Road, con producción de George Martin y Ken Scott como ingeniero de sonido, los Beatles graban Across The Universe.

Grabaron 7 tomas (no hubo toma 3), la toma 1: guitarra rítmica acústica John, tomtoms Ringo, tamboura George. Las tomas 2 a 7, voz solista, guitarra rítmica acústica, tomtoms y sitar. Sobre la toma 7 doblados de voz solista, voces y coros.

Para las voces de coro Paul McCartney salió al encuentro de las fans que se agrupaban fuera del estudio, habló con ellas e invitó a dos para que proporcionen las voces en falsete del coro. Una de ellas era la brasileña de 16 años llamada Lizzie Bravo y Gayleen Pease de 17 años inglesa. Ellas cantaron el coro Nothing’s Gonna Change My World.

Lizzie Bravo: Estábamos como siempre haciendo guardia frente al estudio. Paul simplemente salió y preguntó si alguna de nosotras podía cantar notas altas. Inmediatamente yo levanté el brazo pues había cantado como soprano en el coro de mi escuela en Río de Janeiro. Sin embargo, no tenía idea de por qué Paul estaba preguntando eso.

La brasileña llegó a la capital británica a finales de la década del 60 para trabajar como niñera. Cuando se tomaba descansos iba a la entrada del famoso edificio esperando que John, Paul, Ringo o George pasaran por ahí.

John Lennon: La grabación original fue una auténtica mierda. Yo cantaba desafinado y en vez de conseguir un coro decente, llamamos a fans que estaban fuera… Apple Scruffs o como quiera que se llamen. Llegaron y se pusieron a cantar desafinando. A nadie le interesaba cantar la melodía original.

Lizzie Bravo
John y Lizzie Bravo

Luego se hizo una reducción de cinta de toma 7 en toma 8. Sobre esta última toma agregaron doblados de batería y bajo (grabados de forma invertida).

Por ultimo los Beatles grabaron 3 tomas de efectos de sonido. En la toma 1 se puede escuchar a los 4 Beatles imitando sonidos de la naturaleza, mientras que las tomas 2 y 3 son de guitarra con sonido de arpa.

La canción se editó en dos versiones, la original (acústica) en el LP “No One ‘s Gonna Change Our World” de 1969 y la reproducida por Phil Spector en el LP Let It Be de 1970, para la cual eliminó algunos sonidos de la cinta original, bajó el tempo e hizo mezclas de orquesta y coros.

TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

DEJA UN COMENTARIO