John Lennon: “Fue un momento cumbre. Paul y yo trabajábamos juntos de verdad, especialmente en A Day in the Life, que era autentica. De la manera que componíamos muchas veces: tu componías el trozo bueno, la parte fácil, como “I read the news today”, o lo que fuera, luego, cuando te quedabas parado o algo no te salia, en vez de seguir, simplemente dejabas; luego nos reuníamos y yo cantaba la mitad, y el se inspiraba para escribir el trozo siguiente y viceversa. Paul se mostraba un poco cauto con “A Day in the Life”, porque creo que pensaba que ya era una buena canción. Así pues, la hacíamos en su habitación con el piano. El decía: “No podemos hacer así?”. “Si vamos a probarlo”. Pero Pepper fue una pieza perfecta”.
“A Day in the Life” esta en clave de Sol mayor. Los versos están en Sol mayor, Mi menor y el puente en Sol mayor. Un ritmo de 4/4 es usado a lo largo de toda la canción. Se presenta con un comienzo instrumental, seguido por tres versos, un crescendo orquestal, una sección media, un puente orquestal, el verso final, un segundo crescendo orquestal, y un acorde final de piano. Cada verso cantado por John Lennon sigue la misma base, pero cada uno termina de forma diferente. El primer verso, consta de veinte compases, y termina con una progresión armónica repetitiva en Fa mayor antes de regresar a la clave de inicio. El segundo verso, termina en el acorde de Do mayor en lugar de repetir la progresión de Fa mayor. El tercer verso es el mismo que el segundo, excepto que este tiene un compás más (para cambiar a la línea “I’d love to turn you on”) y no regresa a la clave inicial. En lugar de ello, va a un puente, un largo de 24 compases, empezando de un Mi de tono bajo, a un Mi con octavas más altas. Los platillos son chocados al azar de manera intercalada cerca del final, para cambiar la sensación del ritmo. Una alarma de despertador suena, empezando con el verso de Paul McCartney. Luego es empalmado por un puente orquestal: un repetido círculo de quintas ( Do a Mi) de cerca de veinte compases. El puente orquestal es acompañado por la voz de Lennon sin palabras (“Ahhhh…”) y va al cuarto y último verso. El verso final tiene la misma partitura que el tercer verso. Sin embargo, la batería de Ringo Starr, va al doble de tiempo que la sección de McCartney. Este verso lleva al segundo crescendo. Sin embargo, después la orquesta alcanza su nota más alta, un compás de silencio, que conduce al acorde final de piano en Mi mayor.