"IT DON'T COME EASY / EARLY 1970" (1971) – Ringo Starr Apple 1831 (EE.UU.) Apple R5898 (R.U.)

Luego de la separación de Los Beatles de quien menos se podría haber esperado un éxito en la listas musicales era del pequeño Richard, sin embargo con su single ‘It Don’t Come Easy / Early 1970’ lanzado en ambos lados del Atlántico en abril de 1971 llegó al #4 en las listas americanas e inglesas superando así a los singles contemporáneos de sus ex-compañeros de banda: ‘Power To The People’ de John Lennon (#6 en el R.U. / #11 en los EE.UU.), ‘Bangla-desh’ de George Harrison (#13 en el R.U. / #23 en los EE.UU.), ‘Another Day’ de Paul McCartney (#5 en los EE.UU.).

DATOS TÉCNICOS
 Sello discográfico : Apple Records (R.U.) / Apple Records (EE.UU.) Publicado por
 :
 Starling Music Inc. Lanzamiento inicial : 09 de abril de 1971 (R.U.) / 16 de abril de 1971 (EE.UU.) Código de catálogo : Apple R5898 (R.U.) / Apple 1831 (EE.UU.) Formato – Mezcla : Single 7″ – Estéreo Matriz lado A : 7YCE 21542 A-1U PECKO (R.U.) / S45-X47507 (EE.UU.) Matriz lado B  : 7YCE 21543 B-1U PORKY (R.U.) / S45-X47508 (EE.UU.) Productor  : George Harrison / Ringo Starr Grabación : Sam Feldman  Mezcla : Bell  Sound Studios

LADO A:

IT DON’T COME EASY (Richard Starkey) (2:58)

Richard Starkey: Voz y batería.George Harrison: Guitarra eléctrica.Klaus Voormann: Bajo.Stephen Stills: Piano.Ron Cattermole: Saxofón y trompeta.Pete Ham, Tom Evans: Coros
Peter Ham y Tom EvansGeorge Harrison había ofrecido esta canción primero a la agrupación Badfinger, ellos la rechazaron así que finalmente le entregó a Ringo una demo con los vocalistas de esa agrupación: Pete Ham y Tom Evans en los coros y a quienes les indicó que canten ‘Hare Krishna!’ durante el solo de guitarra.

Durante las sesiones finales del álbum ‘Sentimental Journey’ (18 de febrero de 1970) en el estudio 2 de Abbey Road y bajo la producción de George Martin se realizó la primera grabación de esta canción bajo el título ‘Gotta Pay Your Dues’, los músicos que acompañaron a Ringo (batería) fueron George Harrison (guitarra acústica), Klaus Voormann (bajo) y Stephen Stills (piano). Se necesitaron veinte tomas para encontrar la versión definitiva a la que posteriormente Ringo le añadiría su voz, Harrison añadió a su vez más partes de guitarras. Los trabajos de la mezcla en estereo terminaron cerca de las 4:00am.

Al día siguiente, el 19 de febrero de 1970, en los mismos estudios, Ringo retomó la grabación entre las 7:00pm y 11:00pm, en esta ocasión George Harrison no estuvo presente, la canción se rehízo y se necesitaron diez tomas.

La tercera versión se llevó a cabo en Trident Studios el 08 de marzo de 1970, George Harrison fue el productor de las sesiones y los músicos, a excepción de Stills, fueron lo mismos que estuvieron en la primera versión, a ellos se les sumo Mal Evans (tamborine) y Ron Cattermole (saxo y trompeta). Tres días después se hicieron doblajes en algunas partes de la canción para ser dejada de lado hasta octubre de 1970 donde Gary Wright añadió doblajes de piano y Jim Keltner añadió sonidos de maracas. En esta versión se mantiene el coros de los vocalistas de Badfinger, a pesar de que en la versión final de Ringo fue mezclada y casi cubierta se dejan escuchar. Ambos cantantes y George Harrison ayudan en el coro introductorio de la canción. 

La canción nuevamente fue dejada de lado hasta inicios de 1971, durante este tiempo la canción apareció en bootlegs pero interpretada por George Harrison, los cornos no estaban incluidos, esta versión es muy similar a la versión final de Ringo.

A pesar de todo lo mencionado, oficialmente en los créditos de la canción solo figura ‘Richard Starkey’, pasarían muchos años, en 1998, para que Ringo reconociera la participación – al menos parcial- de George.

LADO B:

EARLY 1970 (Richard Starkey) (2:18)

Richard Starkey: Voz, guitarra acústica, piano y batería.George Harrison: Coros, piano y guitarraKlaus Voormann: Bajo.
Entre fines de 1969 y gran parte de 1970 la situación entre Los Beatles era demasiada tensa, entre muchas de las cosas que ocurrieron estuvo el pedido a Paul para que retrase el lanzamiento de su álbum debut ‘McCartney’ para que así no interfiriese con los lanzamientos del álbum ‘Let It Be’ y ‘Sentimental Journey’, finalmente Paul se negó y los otros álbumes tuvieron que adelantar su fecha de lanzamiento, esto distanció a Paul y Ringo.

La canción es un mensaje directo de Ringo a sus ex compañeros, la fuente de inspiración fue nada más que la separación de la banda, consta de cuatro estrofas cada una dedicada a uno de sus ex-compañeros, en ellas manifiesta como veía la relación con cada uno de ellos en esa época, la primera estrofa se lo dedica a Paul, la segunda a John, la tercera a George y en la cuarta se describe a  él mismo aceptando sus limitaciones musicales. La letra final Ringo muestra su deseo de volver a ver y a juntarse con sus compañeros para hacer música.

“Sigo mirando y pensando ¿Dónde están? ¿Que están haciendo? Cuando regresaran y hablaran conmigo.”- Ringo – Revista ‘Look’ (10 de febrero de 1970)

Klaus Voormann (1970)Sesión Plastic Ono Band
Esta canción de estilo country fue formándose con el nombre ‘When I Come To Town (Four Knights in Moscow)’ durante las sesiones del álbum de John Lennon/Plastic Ono Band el 03 de octubre de 1970, donde Ringo grabó una versión básica, quién posiblemente acompañó en esta sesión fue Klaus Voormann (bajo), John Lennon hizo de productor de la sesión. Finalmente la canción fue completada con George Harrison, se necesitaron unas trece tomas para la canción.

El por entonces nuevo manager de Los Beatles, Allen Klein sugirió a Ringo invitar a Paul a las sesiones de grabación para así limar asperezas y mantenerlo tranquilo. No logró su objetivo, en su lugar Paul presentó una demanda el 31 de diciembre de 1970 para disolver el grupo.

PORTADA / FUNDA

La funda que traía el single es de fondo negro y en la parte central tiene una fotografía de Ringo vestido a lo cowboy tocando una guitarra acústica. En el lado superior derecho esta el nombre Ringo Starr y debajo el nombre de la canción. En la parte inferior derecha se encuentra el nombre Apple Records, código de catálogo y la manzana que representa a la compañía. Todo el texto impreso es de color blanco.

Algunas ediciones tenían la funda inicial que utilizaba Apple Records en ambos lados del Atlántico.

a. Versión Demo: No para venta.

b. Segunda versión: La etiqueta del lado B con Ringo como productor.

d. Cuarta versión: La etiqueta del lado B con Ringo como productor.

e. Quinta versión – El 12 de marzo de 1984 EMI emite el single ‘It Don’t Come Easy / Back Off Boogaloo’ (G45 13) como parte de la serie ‘Golden 45’s’. Otro beatle incluido en esta edición fue John Lennon con ‘Give Peace A Chance / Cold Turkey’ (G45 2).Sello discográfico : EMI – Apple Records Publicado por
 :
 Starling Music Lanzamiento inicial : 12 de marzo de 1984 (R.U.) Código de catálogo : G 45 13 (R.U.)Formato – Mezcla : Single 7″ – Estéreo Matriz lado A : G 45 13A Matriz lado B  : G 45 13B Productor  : George Harrison

Ediciones EE.UU.:b. Versión Jacksonville
c. Versión Scraton

Manzana verde oscura
“Recorded in England” a lado izquierdo

“Produced by RINGO STARR”

Manzana de color verde oscura
“MFD. BY APPLE RECORDS, INC.”

“Recorded in England” en la parte central derecha.
Produced by RINGO STARR

Manzana de color verde oscura
“MFD. BY APPLE RECORDS, INC.”

“Recorded in England” en la parte central derecha.
Produced by RINGO

e. Versión 1975 – Se añadió “All rights reserved…” en el lado superior de las etiquetas.

RANKING

LISTA R.U.FECHARANKINGSEMANASOFFICIAL U.K. SINGLES CHARTS17-abr-197124-abr-197101-may-197108-may-197129-may-197105-jun-197112-jun-197119-jun-197126-jun-1971291274815203141IngresoPermaneció 11 semanasLISTA EE.UU.FECHARANKINGSEMANASBILLBOARD HOT 10001-may-197105-jun-197117-abr-19714945IngresoPermaneció 12 semanasCASHBOX TOP 100 SINGLES??- 19711RECORD WORLD SINGLES??-19711

Aviso promocional en el R.U.Melody Maker 10 de abril de 1971

El 03 de agosto de 1971 el single fue certificado oro por la RIAA por superar las ventas de un millón de unidades.

¿SABÍAS QUÉ…?

¿Te ha gustado esta publicación? Compártela. Gracias!

TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

DEJA UN COMENTARIO