8 de agosto de 1969 – A las 11:35 de la mañana el fotógrafo Iain Mcmillan realiza la sesión de fotos para la famosa portada del álbum Abbey Road.
Las imágenes muestran a los Beatles cruzando el paso de cebra en la calle del mismo nombre. Seis tomas fueron hechas en una sesión que duro 10 minutos con el fotógrafo subido a una escalerilla y un policía deteniendo el trafico.
Antes de la sesión Paul McCartney había esbozado sus ideas para la portada, a las que Macmillan agregó una ilustración más detallada.
Paul Cole es el hombre a quien se lo ve parado observando a los Beatles mientras cruzaban la calle. “Los llamé ‘un puñado de locos’ porque se veían radicales para la época. En esa época no se caminaba descalzo en Londres”
Paul Cole es un turista estadounidense que no sabía que había sido fotografiado hasta verse en el álbum meses después. Paul Cole murió el 13 de febrero de 2008.
Geoff Emerick: A medida que se acercaba la fecha de impresión de la portada, John y George empezaron a echarse atrás, poniéndose del lado de Ringo. No se veían haciendo un viaje tan largo sólo para una sesión de fotos.
—Bueno, si no vamos a llamarlo Everest ni a posar para la portada en el Tíbet, ¿qué vamos a hacer? —preguntó una tarde el frustrado Paul.
John y George Harrison no sabían qué decir. Por fin, intervino Ringo.
—A la mierda, salgamos fuera y llamémoslo Abbey Road —bromeó.
Y ésta, aunque parezca increíble, es la razón del título del álbum. No tuvo nada que ver con lo mucho que les gustaba el estudio, por más que los ejecutivos de Abbey Road lleven décadas afirmándolo. Lo cierto es que odiaban aquel lugar. Fue simplemente porque no estaban dispuestos a viajar juntos más allá de la puerta. Y así fue como una calurosa mañana de agosto, el día después de terminar «The End», los Beatles se pusieron guapos (John con su traje blanco, George Harrison con ropa vaquera, Paul descalzo) y salieron a la calle, donde cruzaron varias veces el paso de cebra de Abbey Road mientras un fotógrafo tomaba una docena de instantáneas. La policía bloqueó el paso a ambos lados de la calle durante unos minutos para que los miembros del grupo no tuvieran que preocuparse por que los atropellara ningún coche, y apenas había presente un puñado de fans, porque en los últimos años los Beatles raras veces habían aparecido por el estudio antes de media tarde. Por todo ello, la sesión de fotos fue muy rápida, y todo el mundo se encontró con varias horas muertas antes del inicio programado de la grabación. George Harrison y Mal mataron el tiempo en el zoo de Londres, que estaba cerca, mientras Ringo se iba de compras. Paul invitó a John a su casa a tomar el té, y tal vez a una charla amistosa. Al cabo de unas horas continuamos con el trabajo que teníamos entre manos, con Paul y Ringo grabando guitarra y pandereta en «Oh Darling» mientras George conectaba el sintetizador a instancias de John y les daba a los botones hasta conseguir que el mastodonte escupiera las dosis de ruido blanco que añadiríamos al final de «I Want You (She’s So Heavy)». Terminamos la sesión bastante temprano; nos esperaba un fin de semana de verano, y todos teníamos planes. Yo me iba de pesca. El Sonido de Los Beatles de Geoff Emerick y Howard Massey
En cuatro de las seis tomas Paul aparece descalzo. ¿Porque? Paul McCartney explica: “En Londres hacía calor aquel día, un día cálido y agradable… Buen tiempo, no me apetecía llevar zapatos. Así que me presenté en la sesión de fotos en sandalias… luego durante la sesión me las quité y en la foto elegida para la portada aparezco descalzo, cosa que para la Mafia es un viejo signo de muerte o algo así“. Posteriormente fue el propio Paul McCartney quien eligió una de entre las 6 tomas para la portada del disco.
Anthony Fawcett ayudante de Lennon recuerda: Todo el mundo se rió al ver llegar a Paul en sandalias y, aunque vivía al lado, dijo que no iba a molestarse en ir a buscar unos zapatos (en dos de las instantáneas se le puede ver con ellas). El fotógrafo Iain Macmillan colocó la cámara en medio de Abbey Road, justo enfrente de los estudios y con la policía parando el tráfico, los Beatles cruzaron la calle varias veces. El fotógrafo iba gritando: ‘¡Quietos! ¡Sigan!’, hasta asegurarse de tener la foto buena después de realizar seis instantáneas. Satisfecho con la foto de la portada, Macmillan me pidió que le condujera por Abbey Road para buscar el mejor letrero con el nombre de la calle, para la contraportada. Tenía que ser uno de aquellos viejos letreros de loseta incrustados en el ladrillo. El mejor estaba al final de Abbey Road y colocamos la cámara en el borde de la acera. Macmillan decidió tomar una serie de fotos y se enfadó cuando, en medio del trabajo, una chica con un vestido azul pasó por delante, ajena a lo que ocurría. Pero ésta resultó ser la foto más interesante y la que escogieron los Beatles para la contraportada. Después, me reuní con John y Yoko en casa de Paul, en St. John’s Wood, donde todo el mundo había ido a tomar el té después de la sesión fotográfica.
Del libro John Lennon One Day At A Time de Anthony Fawcett
Se dijo que la portada representaba un cortejo fúnebre. Paul, por ser el cadáver, llevaba el paso cambiado con respecto a los demás Beatles. Por su indumentaria, John era el cura, Ringo el empresario de pompas fúnebres y George el enterrador. Asimismo, Paul va descalzo, y así entierran a sus muertos algunas sociedades. El actor que aparece en la portada no podía ser Paul porque sostenía el cigarrillo con la mano derecha; el Paul de verdad era zurdo, claro. Por otra parte, la matrícula del Volkswagen es “28IF“, supuestamente la edad de Paul si (“si“- condicional-, en inglés if) hubiera estado vivo. (De hecho, Paul solo tenía veintisiete años cuando se editó el álbum).
El Volkswagen (propiedad de alguien que vivía en los pisos de al lado del estudio) que se ve en la portada se vendió por mas de 2.300 libras esterlinas en una subasta de Sotheby’s celebrada en 1986.
En diciembre de 2010 Abbey Road fue declarado patrimonio histórico, forma parte de los monumentos nacionales del Reino Unido.
Terminada la sesión de fotos los 4 Beatles tuvieron un rato libre. Paul llevó a John a su casa en Cavendish Avenue, George fue al zoológico con Mal Evans y Ringo fue de compras.
Como a las 14:30 se reunieron en los estudios Abbey Road para una sesión de grabación. En el estudio 2 Ringo agrego batería y Paul una pista de bajo a la canción The End. Mientras que John agrego sintetizador Moog y Ringo otra pista de batería a la canción I Want You, utilizando la toma que se había grabado el 23 de febrero en los estudios Trident.
Luego entre las 17:30 y las 21:45 en el estudio 3 Paul agregó guitarra solista y pandereta a Oh! Darling.