Get Back sessions, Primera sesión en Apple Studios

22 de enero de 1969 – Los Beatles inauguran sus propios estudios de grabación en el sótano del edificio de Apple, en el número 3 de Saville Row, Londres.

Con producción de Glyn Johns ¿y George Martin? los Beatles graban las canciones “All I Want Is You” (finalmente titulada “Dig a Pony”), Don´t Let Me Down, I´ve Got a Feeling, Bathroom Window (finalmente titulada “She Came In Trough The Bathroom Window”), “Going Up The Country”, “Rocker” y “Save The Last Dance For Me”, algunas con mas de una versión.

El primer día de trabajo en Apple debía haber sido el lunes 20 de enero pero no se pudo empezar hasta el miércoles 22 debido a que el nuevo estudio no estaba terminado. De hecho, ni siquiera estaba construido. Dicho estudio había sido encargado al amigo griego de los Beatles, Alex Mardas. Apodado “El Mago“. Mardas era un inventor de dudosa reputación experto en construir juguetes electrónicos entretenidos e inútiles. Suya era una caja de luces que se encendía aleatoriamente y que mantenía a John Lennon entretenido durante horas intentando averiguar cuál sería la siguiente en destellar.

Alex Mardas había prometido poner a punto un maravilloso estudio para los Beatles, dotado de los últimos adelantos técnicos y con una mesa de grabación de 72 pistas. Pero lo cierto es que lo que hizo ni siquiera podía considerarse un estudio. Al llegar a Apple los Beatles descubrieron no solo que no había mesa de grabación de 72 pistas sino que no existía mesa de grabación alguna. Para empeorar las cosas a Alex ni siquiera se le había ocurrido instalar un intercomunicador, fundamental para transmitir órdenes entre el estudio y la sala de control. Por si fuera poco, en un rincón de la sala no paraba de zumbar ruidosamente el generador de aire acondicionado del edificio.

Los Beatles tan solo pudieron comenzar el trabajo después de perder dos días en silenciar el aparato y pedir prestada a EMI una mesa de grabación de ocho pistas.

<img data-attachment-id="6997" data-permalink="https://thebeatlespy.wordpress.com/2011/01/22/primera-sesion-de-grabacion-en-apple/beatles-con-billy-preston/" data-orig-file="https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg" data-orig-size="407,350" data-comments-opened="1" data-image-meta='{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":""}' data-image-title="Los Beatles con Billy Preston en los teclados" data-image-description="

Los Beatles con Billy Preston en los teclados

” data-medium-file=”https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg?w=310″ data-large-file=”https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg?w=407″ class=” wp-image-6997″ src=”https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg?w=417&h=359″ alt=”Los Beatles con Billy Preston en los teclados” width=”417″ height=”359″ srcset=”https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg 407w, https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg?w=160&h=138 160w, https://thebeatlespy.files.wordpress.com/2011/01/beatles-con-billy-preston.jpg?w=310&h=267 310w” sizes=”(max-width: 417px) 100vw, 417px”>

Los Beatles con Billy Preston en los teclados

Como novedad en esta y varias sesiones posteriores, la colaboración en los teclados del pianista norteamericano Billy Preston. George Harrison lo contrató para que tocara en las sesiones y en la película de los Beatles con objeto de aliviar la tensión.

George Harrison:Traje a Billy Preston a Let It Be y eso ayudó a que los otros se controlaran un poco más. Sobre todo John y Paul, que tuvieron que comportarse con más generosidad.

John, Paul, George y Ringo conocían a Billy Preston desde 1962 cuando formaba parte del grupo vocal que acompañaba a Little Richard y éste coincidió con los Beatles en algunas actuaciones en el Star Club de Hamburgo. Preston recibió 500 libras por participar en la totalidad de estas sesiones, además de firmar un contrato con Apple Records.

En Apple, obligados por la disciplina del rodaje, los Beatles y Preston trabajaron en sesiones que comenzaban a las 10:00 de la mañana y se prolongaban hasta las 17:00, a excepción de un par de días en que trabajaron hasta pasadas las 10:00 de la noche.

Comparte

¿Qué opinas? Deja tu comentario aquí

Te puede interesar