Hoy se cumplen 4 décadas de la muerte del músico británico, fundador y líder del mítico cuarteto de Liverpool que dominó el panorama musical en los 60´s. Las balas, disparadas por Mark Chapman, dieron fin a su vida. Sin embargo, a través de sus canciones podemos seguir escuchando su voz y su forma de entender el mundo.
- Instant Karma (1970)
“El karma instantáneo te va a atrapar
te va a golpear los pies
más vale que reconozcas como hermano
a cada uno que encuentres
¿Por qué cosa en el mundo estamos aquí?
seguro que no para vivir con dolor y miedo”
John Lennon era un convencido de que la humanidad merecía algo mejor que vivir en un enfrentamiento eterno. Se empeñaba en que los hombres debían amarse los unos a los otros, y convivir en hermandad. Aún en un mundo donde los débiles no encuentran su lugar y se ejerce el poder sin autoridad. Sin lugar a dudas, Lennon hubiera abogado por un mundo sin abusos y se hubiese pronunciado en contra de quienes pudieron negarse a cumplir órdenes que iban en contra de la ética y moral pública, Hubiese dicho que es necesario tomar conciencia de que lejos de vernos como enemigos, debemos procurar protegernos entre nosotros.
- Working Class Hero (1971)
“Te mantienen drogado con religión, sexo, y televisión,
y te crees tan listo, tan igual y tan libre,
pero no eres más que un puto ignorante,
hasta donde yo puedo ver”
El líder de The Beatles identificó el interés de los poderosos por mantener al pueblo en un estado de ignorancia. Reconoció que nos el hombre se está acostumbrando a obtener información con el mínimo esfuerzo, signo de la cultura light que se impone. Lennon hubiera cuestionado antes que nadie prácticas como el sensacionalismo, la violación de la intimidad y la viralización de fake news , hoy monedas corrientes en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.
- Mind Games (1973)
“El amor es la respuesta y tú de seguro lo sabes
el amor es una flor que debes dejar crecer
así que continuemos jugando estos juegos mentales juntos
con la fe puesta en el futuro y fuera del presente
tu simplemente no puedes dar un golpe a todas esas guerrillas mentales”
Él era un inconformista radical, sabía que el mundo estaba demasiado feo y que había pocas maneras para embellecerlo. Donde parece que estuviésemos condenados a que nuestra etnia, clase social, género y diversos factores sean una sentencia de discriminación y hasta de muerte, Lennon, fiel a su activismo pacífico, privilegiaba el amor por sobre todas las cosas, como una fórmula perfecta para transformar el destino ruin de la humanidad. Pero como señala en la canción, todo empieza por derribar patrones que habíamos dado por ciertos: la verdadera batalla está en la mente.
- Woman (1981)
“Mujer, apenas puedo expresar,
mis emociones contradictorias por mi inconsciencia
después de todo, siempre estaré en deuda contigo”
Lennon mismo reconoció que fue misógino, pero probablemente cuando escribió esta canción ya estaba en proceso de deconstrucción. Se cuestionó acerca de sus actitudes y prácticas hacia las mujeres, indicando que sus patrones de conducta eran en parte ambivalentes, incluso por motivos que no siempre podía detallar objetivamente. Por esto es que afirma que pese a todo su esfuerzo por redimirse, siempre pudo haber hecho más.
John Lennon vivió según la consigna de la generación de Mayo de 1986: “Seamos realistas… pidamos lo imposible”. Nos queda el recuerdo del hombre que fue más allá a través de sus letras, su vida misma y su pasión por el arte. Un convencido en que siempre hay mejores formas de hacer las cosas y que seguro hoy, no sería indiferente ante nada ni ante nadie.
Keila Pérez Ochoa